yo soy Impulsiva

Bup el impulsivo
Bup el impulsivo

Y tu?

Primero querría decir que significa, pues normalmente, cuando nos encontramos en un conflicto o hacemos un plan, o afrontamos una situación, hacemos un razonamiento sobre ella.  Sopesamos los pros y los contras para llegar de la forma mas optima, a la mejor solución.

Bueno pues yo muchas veces no hago eso, tengo que decir a mi favor que lo estoy trabajando, para racionalizar mi impulsividad, ya que es un problema, genera problemas y ademas sin querer te ves en problemas.

En mi entorno social me rodeo de gente con quien se pueda bailar al mismo son, como decía mi madre a los amigos se les elige, por tanto nos elegimos. Pero en el trabajo…eso es mas complicado, los compañeros de trabajo están ahi, no puedes cambiarlos (a no ser que seas el jefe que no es mi caso) y tienes que aprender a lidiar con ellos en el día a día, y ahí la impulsividad me hace un flaco favor. Una va por la vida con buena intención, pero zas! un impulso por aquí y otro por allá y ya la tenemos liada. En que me afecta la impulsividad:

  • Me veo liada con mas trabajo del que puedo hacer solo por la impulsividad de decir que SI con alegría
  • Me veo en líos por decir lo que pienso aquí y allá este o no este la persona delante, no critico solo opino, pero…es que hay gente que se toma mal hasta que hables si no le has invitado
  • Hago juicios prematuros “eso es ASI” a veces alguien esta intentando demostrar que esto es ASA y yo…pues…lo siento no era mi intención, pero le arruino la fiesta.

Y yo me pregunto, ¿estoy sola en el mundo? ¿donde están los impulsivos de mi alrededor?

Ser impulsivo no es siempre malo, eres el alma de la fiesta, “vamos allí” no sabes ni donde pero el grupo se mueve envuelto en el cojín de tu inconsciente seguridad. Pero hay que saber tomar consciencia y como de todo, encontrar el equilibrio.

Por tanto un consejo para los impulsivos que pasen por aquí, y para mi…contemos hasta 5, evaluemos la situación pero ojo en el trabajo. En el resto…mejor que no. Contando hasta cinco te puedes perder un beso, una carrera, y un buen baile, mejor…contemos hasta 5 en el trabajo y hasta 2 en la vida real.

¿Como le veis? vale si algún dia dedicare el post a los que piensan demasiado, ya sabéis los extremos no son buenos hay que saber encontrar un punto medio!

 

De mujer trabajadora a madre trabajadora

Pie de bebe por Johan Doe
Pie de bebe por Johan Doe

Hoy vamos a hablar de las mujeres, el trabajo y la maternidad.

Allá por los años 60 o mas, las mujeres tenían el objetivo de pescar un buen marido y cuidar de casa e hijos por el resto de sus vidas. Pero eso ya cambió, por suerte. Tener trabajo genera independencia económica y también una mayor valoración personal y social de una misma.

Y es que estamos en el S.XIX las mujeres ya no son solo secretarias, sino economistas, médicos, ingeniaras, investigadoras, comerciales,… porque estamos en todas partes, genial!

Estoy orgullosa como mujer, de que estemos por todas partes, pero eso no significa que en ciertos momentos de la vida, las condiciones de trabajo se vuelvan muy duras.

Tengo una amiga que ha tenido un bebe, ya se le han acabado los 4 meses de lactancia que este país nos da, y zas tiene que volver a trabajar, a jornada completa, sin tener en cuenta las necesidades del bebe o de la madre.  (solo apuntar que una lactancia normal de un bebe debe acabar a los 6 meses, para estar completa según los pediatras y la OMS)

Así que me puse a preguntar a gente de otros países, pues que sepáis que en Italia tienen derecho a 6 meses cobrando el 100% y 6 meses mas cobrando la mitad. Y ya no me miro los supercivilizados escandinavos con 1 y dos años de baja laboral (cobrando el 100%) con el puesto conservado y ademas siendo lo mas normal del mundo.  Vale los escandinavos (Noruega, Finlandia o Suecia) son especiales. Pero que pasa en Rusia? pues en Rusia te pagan el sueldo completo durante 5 meses de baja y luego el 40% durante un año y medio, por ley, y conservas tu puesto de trabajo.

Me da pena que sea así y aun no entiendo como sigue pasando, supongo que la crisis, las condiciones laborales, y demás ayudan a que la natalidad en España sea tardía (mas de 35) y muy baja, ¿pero, no os plantea esto un problema? ¿sois madres trabajadoras? ¿que supone tener un hijo/a en estas condiciones?

Hoy me toca preguntar, a ver si contestáis!! hasta luego!!

Soluciones para el estrés: Parte VI

en-la-vida-como-en-el-mar-blogHoy seguimos con el estres, no queda mucho para tener la formula perfecta para no estar sometido a estres ni ataques de ansiedad ni nada por el estilo. Para hacerlos un poco de memoria hablamos de hábitos saludables y ahora hablamos de los malos hábitos.

Vamos a descubrir un mito, el tabaco no quita el estrés, sino que lo genera. Si eres fumador o fumadora y crees que ese pitillo antes del examen o antes de la reunión con el jefe te van a aliviar y a te digo yo que no. El tabaco tiene nicotina y la nicotina actúa en nuestro cerebro como un inductor de estrés, no significa que después de fumar vayas a tener un ataque de ansiedad. Solo significa que de relajarte nada de nada, la nicotina aumenta nuestro pulso de ansiedad y no es recomendable para evadir el estrés. Diréis todos pero es que sino fumo me pongo nervioso, eso es otra cosa, se llama adicción y lo que te calma es el ansia de tener mas nicotina en el cuerpo.

Y la ultima regla, el antiestrés mas efectivo o uno de ellos. Se ha demostrado en artículos científicos que este es mas efectivo que un ansiolitico, y no es broma. Este es el deporte, si… nos cuesta pero es así, el sedentarismo no nos va bien, a ver es lógico venimos del homo sapiens que se pasaba el día caminando y corriendo para conseguir comida. Por lo tanto el deporte es el ayudante numero uno del fin del estrés. ¿Veis toda esa gente que van a correr como locos? a veces me plateo porque de repente todo el mundo se pone a correr, es evidente estamos ante situaciones de mucho estrés, el paro, la crisis y todo eso que sale en la tele cada día, ¿solución? salir a correr. Es química pura del cerebro.

Por lo tanto, busca un deporte, no hace falta que sea ir a correr (yo por ejemplo no lo soporto), un gimnasio, la montaña, sacar a pasear al perro (andando con animo) dedica algunas horas a evitar el sedentarismo. No vale lo de no tengo tiempo.

Y el deporte también ayuda a dejar de fumar. O sea que aquí tienes las claves perfectas para acabar con el estrés de dos cosas a la vez! date caña y dime, ¿cuál es el deporte que te gusta?

Y ya vamos acabando esta serie contra el estrés, el próximo post, va con resumen de todos los demás, y con esa lista espero que ya lo tengáis claro y lo apliquéis, a ver que tal os va.

Un abrazo nos vemos en el próximo, y que no pare la lucha!!!

Y recordad que si queréis os mando un mail personalizado con el enlace a cada post para que no os perdáis nada, tan fácil como pones aquí el mail.

[mc4wp_form]

Es lunes y empieza TODO

1-Flor de primavera-002 que tenemos como seres humanos, somos dioses de la belleza, si como lo oís! le llamamos diamante a una piedra porque la encontramos bella y en años de belleza se cotiza carisima.

Y les llamamos temido al Lunes y nos empezamos a agobiar el domingo por la noche porque tenemos que ir a trabajar.

Hoy os propongo un cambio de perspectiva, estoy haciendo un esfuerzo para que nos gusten los lunes, y tengo algunos motivos para ello. En primer lugar, tan malo no puede ser, vemos a los compañeros, hablamos del fin de semana, y si quizás el trabajo no nos gusta, o el jefe es un pesado, pero el lunes es el principio de todo.

No solo empieza una nueva semana sino que también empieza algo, ¿él que? eso ya lo decide cada uno. Me hace mucha gracia los propósitos para el año nuevo y he pensado que podríamos hacer los propósitos para lunes.

El cambio de año me ha gustado siempre, en mi casa cuando era pequeña eran el sinónimo de una gran fiesta, ya que a parte de cambiar el año es el cumpleaños de mi madre.  Alegría e ilusión por el cambio de año, por que sea mejor que el anterior, porque salga todo lo mejor posible.

Pues de eso se tratan los propósitos del Lunes. Cada domingo tarde acaba una semana, igual que en fin de año acaba un año. Cada lunes amanece una nueva semana, llena de posibilidades y llena de nuevas cosas que podemos hacer para que sea mejor que la anterior.

¿Os imaginais de que seriamos capaces cada semana, si tuviéramos un proposito (o varios) concretos?

Para algunos el propósito puede ser encontrar trabajo, para otros mejorar en el que tienen, para otros aplicar estrategias para no tener estrés, para otros ser mejor personas, otros se atreverán a decir lo que piensan. Sea lo que sea todo suma, cada propósito y cada semana se junta con la anterior.

Así pues por el poder que me otorga ser una ser humano, declaro los Lunes el principio de todo! 

 

Recuerda que si no quieres perderte nada porque te gusta el blog, puedes apuntarte a la newsletter y te mandare un correo cuando publique con mi nueva entrada. Apúntate a la familia que ama a los lunes!!!

[mc4wp_form]

nunca podre….

1-IMG_1268 copyhaciendo algo que antes habíais dicho que NUNCA ibais a hacer?

Nunca comeré ostras…mmmmh que ricas…

Es normal, estamos acostumbrados supongo que por educación y cultura a poner el “nunca” siempre por ahi. El otro día un amigo decía “yo nunca podré comprarme …” y yo le respondí “será que no quieres” y es que yo soy de las que piensa que si realmente quieres algo, luchas para conseguirlo, y aun mas importante si luchas para conseguirlo, lo consigues.

Yo antes no era así, antes era de las que decía, nunca podré hacer o aprender esto o aquello, y eso me frustraba, me centraba solo en lo que no podía hacer y ahí estamos con la canción de la inútil. Pensar que no puedes hacer algo es pesimista y un poco triste. Porque en realidad puedes hacer todo lo que te propongas, dentro de unos limites fisicos. Si mides 1’50 y ya tienes mas de 20 pues nunca vas a medir mas. Pero eso no significa que no puedas llegar a donde llegan los demás.

Vaya que yo creo que no hay nada inalcanzable para nadie, no hay nada que  NUNCA se pueda conseguir y usamos esa palabra muy a la ligera de manera que nos entristecemos y nos quedamos en el sofá “total si nunca lo voy a conseguir…”

Pues no, yo hoy me gustaría contagiaros de mi optimismo, cambiar la palabra NUNCA por la palabra PUEDO. En realidad podéis conseguir-lo todo pero necesitáis un plan para las cosas mas difíciles, a veces un maestro que puede estar a nuestro alrededor, tengo una amiga en el trabajo ayudándome con el ingles, y voy a un club de punto dos viernes al mes a aprender a tejer. Cuando digo que todos podemos no me refiero que tengamos que hacerlo solos, sino que simplemente podemos hacerlo, con maestros, con ayuda y a uno le costara mas y a otro menos. Pero si no lo pruebas nunca lo sabrás.

Muy bien ¿que es aquello que decís que NUNCA podréis hacer?

 

Recordad que os espero en la news (noticias) letter (por carta/mail) que me hace mucha ilusión teneros ahi!!!

[mc4wp_form]

 

La diplomacia, mi tortura

1-Image00021

Yo estoy muy contenta, he conseguido lo que quería, mis peticiones de mejorar mis condiciones laborales por fin han tenido sus frutos, y se ve que a partir de ahora todo va a cambiar y a mejor, como os dije en el post quien no llora, no mama. Se ve que en RRHH me conocen por ser reivindicativa, que le vamos a hacer he llorado y ahora empezare a mamar.

El otro día hablando con mis compañeras de carrera, hablamos de como se deben decir las cosas, la gente opina que yo debería ser mas diplomática, pero es que a mi la diplomacia me parce decir una cosa maquillada de otras cosas, para que suene mas dulce y no se entienda ni la mitad. Yo soy de esas personas directas, que van al grano, con respeto, pero queda claro lo que quiero decir. A mi también me gusta que la gente sea así conmigo porque no se si soy un poco corta o es que cuando me vienen con muchos rodeos desconecto y al final no entiendo nada, quizás es por mi déficit de atención no diagnosticado (ironía).

El caso es que me planteo y aquí necesito vuestra ayuda, ¿que es mejor? parece que cuando eres muy directa la gente se siente atacada, ¿a vosotras os pasa? pero si la gente se siente atacada quizás es porque tienen algún problema, o porque buscan los 6 pies al gato. Parece que todo el mundo esta tan acostumbrado a que le endulcen las verdades que no quiere escucharlas claras y consistentes. ¿como lo veis? ¿vosotros preferís que cuando se trata de cosas practicas, laborales con jefes compañeros, os digan las cosas claras o preferís que os las maquillen en un párrafo largo?

Yo personalmente prefiero la sinceridad directa, sobretodo en cosas practicas laborales. Pero me gustaría mucho saber vuestra opinión.

Muchas gracias por leerme y no tengáis vergüenza en poner comentarios, estamos para eso, ademas yo necesito vuestro feedbak!!

Aprendizaje de hoy:  Quien la sigue la consigue

Si aun no te has suscrito a la Newsletter, significa que te estoy echando de menos. No lo dudes si quieres recibir en tu mail todos mis posts para no perderte ninguno pon aquí tu mail. Me harías muy feliz!

[mc4wp_form]

Soluciones para el estrés: Parte V

Un buen plato de Jamón
Un buen plato de Jamón

Mejor tarde que nunca dicen en mi familia. He vuelto, con energías renovadas después de los exámenes de fin de semestre. Soy toda vuestra. Aun que tenga algún kilo mas de los viajes ala nevera y de comer chocolate y dulces. Nada recomendable en situaciones estresantes. Ahora te lo cuento.

Seguimos con el tema de como combatir el estrés, que creo que os interesa un poquito, hoy vamos a hablar de la salud. En ella encontramos muchos métodos para regular nuestro estrés.

Empezamos por los alimentos. Es sabido des de hace tiempo que hay alimentos que generan estrés, así pues están los excitantes como el café, el chocolate y el te (sobretodo el te negro) actúan neuroquimicamente en nuestro cerebro para generar excitación y sensación de estar despiertos. Si estamos en una situación neutra o sin estrés no generan el menor problema pero si no es así, aumentaran nuestra dosis de estrés. También los azucares intervienen en esta ecuación, los alimentos ricos en azúcar como la bollería industrial y las patatas fritas, generan una sensación de hambre perpetua, si tomamos azúcar nuestro cuerpo quiere mas azúcar, es una droga muy efectiva. Para comprobar lo que os digo es muy sencillo, comparar un desayudo de un Donnut (u otra pasta) con un desayudo de un bocadillo. ¿con cual tenéis sensación de hambre antes?

Los hábitos de vida saludables empiezan por una buena alimentación. Y no digo que nos volvamos ahora todos puristas o vegetarianos ni nada por el estilo, simplemente si estamos en una situación de estrés intentemos evitar estos alimentos.

En la vida cotidiana una buena alimentación, como la que ofrece la dieta mediterránea, rica en productos frescos, verduras y proteínas a la plancha, es ideal para sentirse mas saludable y así aumentar la autoestima y controlar el estrés.

Ahora me queda hablar de los malos hábitos como el tabaco y el sedentarismo, pero si sigo aquí este va ser el post mas largo del blog, y a mi me gusta que se lean rápido y con alegría. Por lo tanto el jueves que viene seguiremos hablando de la salud!

Hoy hemos explicado cosas bastante obvias que nos dicen mil veces al día, pero ¿crees que has aprendido algo nuevo? ¿tu las sigues, comes saludable?

 

Recuerda que si te ha gustado este post y no te quieres perder el siguiente recordad que es tan fácil como poner el mail en este recuadro inferior.

[mc4wp_form]

Compromiso, responsabilidad y perfeccionismo

idea-v.hugoHola a todos, llevo arrastrando un lastre gran parte de mi vida, no soy para nada perfeccionista, ¿eso que conlleva? bueno mi trabajo no es perfecto, pero esta bien echo, pero nunca es todo lo perfecto que otras personas consiguen que sea, lo cual conlleva a que tengo poca confianza en su calidad y no lo venda bien.

¿A alguien le pasa lo mismo? para mi esto fue una tortura, aun lo es a veces,pero ya la voy superando. Mi trabajo es tan bueno como el de cualquier otro, soy rápida y efectiva, soy dinámica y tengo mucha capacidad de improvisación. Soy buena trabajadora, muy responsable y con mucho compromiso, teniendo eso ¿quien necesita ser perfeccionista?

Hoy os quería hablar de como nos vendemos y vendemos nuestro trabajo. Ya sea que tu quieres montarte una empresa por tu cuenta o que quieras conseguir un puesto de trabajo. Tenemos una actitud que nos pierde, no podemos ir a una entrevista de trabajo como un cordero que van a deguellar, implorando clemencia. No somos asi.

Cuál es la actitud en una entrevista de trabajo:

  1. Vístete bien pero con la ropa que llevas normalmente, no te pongas una falda que te queda monisima pero con la que no sabes ni andar.
  2. Se trata de que seas natural
  3. Relájate, esa persona no esta haciendo un juicio por el que vas a ir a la cárcel, es un jefe, o alguien de RRHH que esta considerando tu curriculum
  4. Se natural, un contrato conlleva un tiempo de prueba, si te contratan por que creen que eres una cosa y luego eres otra estas perdida.
  5. Vende-te, en la entrevista debes demostrar que lo que pone en tu curriculum es verdad, se debe notar que dominas eso que en la oferta necesitan de ti. Tu eres la persona ideal para ese puesto, lo tienes que explicar y se lo tienen que creer. Lo mas complicado es no parecer vanidoso sino entendido.
  6. Cuidado con enrollarse, a veces cuando estamos nerviosos hablamos y hablamos, en una entrevista de trabajo es básico escuchar.
  7. Haz siempre alguna pregunta, de lo que te han explicado, la que quieras, así demostraras que estabas escuchando, que eres atento y lo has entendido. No te lleves dudas a casa.
  8. Muy importante, después de una entrevista de trabajo hay un tiempo de reflexión, la reflexión es por ambas partes, ellos deben pensar si cogerte y tu debes pensar si te interesa lo que te han contado.

Y os preguntareis, y todo esto que tiene que ver con el perfeccionismo, pues para mi todo. Las personas perfeccionistas que conozco nunca acaban de estar satisfechas con su trabajo, nunca lo ven suficientemente perfecto. Eso afecta a su autoestima ya que se sienten poco importantes e incapaces de hacer las cosas bien. A las personas no perfeccionistas nos pasa lo mismo, hasta que aceptamos que hay gente para todo. Y todos tenemos potenciales y carencias. Un trabajo para mi no necesita estar perfecto, solo bien hecho y siguiendo los plazos indicados.

Y ahora solo queda deciros que cada uno de nosotros somos lo mejor en nuestro trabajo, porque nadie es capaz de trabajar tan bien como nosotr@s. 

¿Te lo crees? ¿que opinas de pensar así? ¿te facilitaría tu trabajo? ¿Ves mas fácil encontrar trabajo con esta actitud que con el corderito? a ver si os animáis y me respondéis!

Y recordad si os ha gustado y no os queréis perder ni uno, pues aquí esta la newsletter no os olvidéis de apuntaros.

[mc4wp_form]

Soluciones para el estrés: Parte IV

1-332 copyParece que esto va a durar mas de 5 posts, porque estoy por el cuarto y solo he abordado un tema. Hasta ahora hemos hablado del dominio de los pensamientos en un post os enseñe una estrategia que yo uso cuando se me pega un pensamiento, y en el otro os mostré una forma de vivir dominando los pensamientos de la mente, el flow.

Como dijimos en el post que es el indice de esta serie, ahora nos quedan tres temas, respiración, relajación y salud. O sea que ahora vamos a hablar de….la respiración.

Algunos diréis si yo respiro todo el día, si pero ¿cómo? todos respiramos por los pulmones, pero como ya os comente, uno de los síntomas el estrés es la sensación de falta de aire, sensación de asfixia que puede provocar una crisis de ansiedad. Muchas son las personas que van a Urgencias de un hospital por un ataque de ansiedad. Pero yo quiero que aprendáis a controlarlos.

Bueno la forma correcta de respirar es con todo: el tórax y cavidad abdominal. El camino correcto del aire seria: entra por la nariz, pasa al estomago y luego pasa a los pulmones y se expulsa por la boca.  Decidme, ¿cuántos sois los que respiráis así? En el día a día somos pocos. Pero que sucede si estamos nerviosos, que sucede con nuestra respiración, se acelera, y pasamos a respirar solo por los pulmones, en muchos casos cogiendo aire por la boca en vez de por la nariz, hiper-ventilamos y ya tenemos ahí la sensación de ahogo. 

Yo no me voy a de aquí sin mostraos una solución, la de hoy es como aprender a respirar:

  1. Ponte tumbada, en la cama o en una silla o en el sofa, en una posición comoda. Con las manos sobre las abdominales o la barriga como prefieras llamarle.
  2. Vamos a imaginar que nuestro cuerpo es un molino, el Aire entra por la boca.
  3. El aire pasa por la cabeza y llega detrás de la nuca hasta el estomago.
  4. Notamos como se hincha el estomago.
  5. Llevamos el aire hacia los pulmones.
  6. finalmente sale por la boca.

Si ya dominas esta respiración o si ya la has aprendido, ahora toca contar, reten el aire en el estomago contando hasta 5, luego pasa-lo a los pulmones y expulsa-lo.

Muy bien, que tal os ha ido, cuando dominéis esta respiración la podréis aplicar a cualquier circunstancia, sobretodo parta oxigenar los pulmones en un momento de ansiedad, para parar ese camino de ahogo y angustia hacia el ataque de ansiedad.

No os olvideis de contarme que tal os ha ido, y si tenéis dudas o preguntas no dudéis estoy aquí, y me encantan los comentarios!!

 

Recuerda que si no te quieres perder ni un post apúntate a la newsletter, simplemente te llegara un enlace con cada publicación a tu e-mail!

[mc4wp_form]

Sin excusas

1-016 copy - 01Que bien sientan las excusas cuando no apetece trabajar. La semana pasada las teníamos todas disponibles gracias a las fiestas navideñas. He comido demasiado, he dormido mucho, he quemado las noches, aun tengo resaca,… Las vacaciones de navidad se prestan para eso, para quejarse a tutiplen.

La semana pasada, no se en vuestro trabajo pero en el mío si, estábamos todos como empanados, atontados y lentos, por suerte como estábamos todos igual no paso nada.

Pero hoy empieza una nueva semana y empieza sin excusas, ya hace una semana que estamos trabajando, no podemos seguir achacando todo a la navidad, siempre nos queda la excusa del lunes de que el fin de semana ha sido demasiado intenso, pero esa excusas solo vale para el lunes. Por lo tanto hoy toca poner-se a currar.

“jo que mal rollo llevas hoy con esta bronca que nos echas” pensareis. Pues no es mi intención, mi intención es que cojáis el toro por los cuernos, si, es lunes y no hay excusas, pues a trabajar y deja de resoplar y viajar a la maquina del agua o al baño, o pasear por la oficina con una carpeta en la mano, para que parezca que haces algo, mientras buscas conversación con cualquiera.

Cuando es lunes y da tanto palo poner-se a trabajar, yo aconsejo:

  1. Una lista de todo lo que tienes que hacer esta semana
  2. Por orden de lo que menos te guste a lo que menos te disguste, o lo que mas te guste
  3. Empieza por lo peor, sin resoplar, con energía, y te lo sacas de encima
  4. Y ve siguiendo.
  5. Importantissimo tachar de la lista lo que vas acabando, es un placer increíble.

Si haces eso, en menos tiempo habrás acabado con lo peor y te quedara tiempo para charlar con tus compañeros.

O sea que como me gusta a mi decir de mil formas distintas. Ya va siendo hora de agarrar al lunes por las riendas y darle caña!!!! 

Empieza otra semana no la vas a dejar pasar resoplando y lamentando te de ti misma, no! esta semana la vas a quemar!!!

 

Y si te ha motivado este mail, no dudes en inscribirte en el mailing list, no vaya a ser que te pierdas algún post!

[mc4wp_form]

Hasta luego!!