Soluciones para el estrés: Parte III

CosiendoHoy os quiero hablar de flow o fluir. (Muy diferente de la expresión tengo flow.)

Hace algunos años por allá a los 90, se publico un libro que se llama Fluir, el autor de nombre Mihalyi Csikszentmihalyi, nos describe en este libro algo muy interesante y implementa la idea de fluir en la psicología moderna.

Fluir se describe como el disfrute total mientras realizas una actividad, hasta el punto de perder el contacto con el exterior o la noción del tiempo. ¿A quien no le ha sucedido algo parecido? a mi siempre que me pongo con mis actividades de ocio me sucede, me pongo una tarde a coser y no se que hora es y además me da igual.

En el libro el autor me sorprendió poniendo un ejemplo laboral que aun recuerdo, hablaba de un operario de una cadena de montaje, un trabajo monótono y que puede resultar pesado, ademas en un trabajo así puedes hacer las cosas de forma automática y dejar volar la mente en pensamientos que seguramente pasaran mas por las preocupaciones que por la felicidad. En el libro esta persona que trabaja en la cadena de montaje, se ve absorto en su trabajo, procurando que cada pieza salga de su punto de la cadena lo mas perfecta y mas rápido posible. Hace de un trabajo aburrido un reto, se pone metas claras, se concentra en lo que esta haciendo, al enfrascar-se en su reto, pierde la noción del tiempo, ademas cada vez esta mas satisfecho porque su trabajo mejora, tiene una recompensa directa. Y por estar en estado de flow se encuentra enfrascado y concentrado en la actividad que esta haciendo.

El estado de flow o la concentración total, impiden que pensemos en cosas externas a lo que estamos haciendo, impide que nos centremos en que tenemos que hacer luego, al estar inmersos en lo que hacemos ahora, por lo tanto anula el estrés.

Pasos para conseguir un estado de flow:

  1. Pon una meta clara y realista que sepas que puedes realizar.
  2. Convierte el trabajo en un reto.
  3. Concéntrate en lo que estas haciendo.
  4. Controla la situación o actividad

Ahora date cuenta de como pasa el tiempo volando. Llevas a cabo tu trabajo sin esfuerzo, vaya estas fluyendo.

Adelante practicar el flow ya veréis que pasada.

 

Si te ha gustado este post puedes compartirlo, yo te lo agradeceré  y si no quieres perderte ninguno, apúntate a nuestra newsletter, es gratis!

[mc4wp_form]

Se acabó la navidad

1-object02Si, esta noche han pasado los reyes, solo queda ir a ver a los abuelos y hacer la ultima comida navideña. Mañana la normalidad vuelve, excepto para los colegios que vuelve el miércoles.

¿Que os han traído los reyes? yo en mi carta de este año solo pedía salud y un trabajo mejor. Creo que en este país habia muchos pidiendo lo mismo que yo. Tranquilos si no nos lo traen los reyes nos lo haremos nosotros. Si, ambos deseos es posible cumplirlos por uno mismo, por lo que respecta a la salud leí este blog el otro día, da algunos consejos para cuidarse, no estoy de acuerdo con todos porque todos son muchos, pero no esta mal. Por lo que respecta al trabajo solo puedo decirte que sigas mi blog.

Hasta ahora hemos tratado temas que pueden interesarte, como cambiar de trabajo en 5 posts, y ahora estamos luchando contra el estrés con algunas estrategias. O sea que para cumplir el segundo deseo (un trabajo mejor), lo primero que hay que hacer es saber que queremos, puede ser mas dinero, puede ser mas sencillez, puede ser menos responsabilidad,… Si estas buscando trabajo pasate por este Post, en breve tendremos mas como ese.

Quizás este año los reyes magos me han traído esperanza y optimismo, gracias señores mágicos de oriente, con esto ya me vasta para tener todo lo demás.

¿Y a vosotros que os han traído los reyes y que le pedíais? ¿os habéis portado bien?

No olvideis que si no quereis perder el hilo podéis apuntaos a la newsletter, y recibiréis en vuestro mail un correo tras cada publicación.

[mc4wp_form]

 

Soluciones para el estrés: Parte II

Bienvenidos, espero que hayáis entrado en el año nuevo con la lista de propósitos bien hecha. Muchos ya hemos vuelto al trabajo después de las fiestas, la verdad es que estos días están llenos de tranquilidad, aun no esta todo el mundo y hay tiempo para reestructurar la agenda del trabajo. Eso estuve haciendo ayer, y me asusté, tengo taaanto que hacer, que no se si sabre hacer una cosa sin pensar en la siguiente!!!

Una de las cosas que os quiero enseñar para que en esta vuelta al trabajo no sufráis estrés es, a parar los pensamientos.  Muchas veces el estrés se genera porque tenemos algo en la mente, como si se nos pegara una canción, ese pensamiento no para de repetir-se y nos vemos incapaces de dejar de pensar en ello.

Yo tengo un truco para que este pensamiento se vaya de mi mente. Nada mejor para sacar algo de la mente que meter otra cosa, pero esta otra cosa de las agradables. Es un ejercicio muy complicado y que requiere bastante entreno, pero que SE que podeis realizar.

Buscad un tema que os guste, las vacaciones, la familia, los paseos con el perro, la playa, el que sea que os resulte agradable. Ahora hay que obligar a la mente a analizar y disfrutar de ese pensamiento, lo vamos a desgranar.

Ejemplo LA PLAYA:

  • En la arena de la playa hay sombrillas, toallas de colores, niños haciendo castillos,…
  • En el agua hay, barcos con velas blancas, gente nadando y jugando, hay peces, el agua es clara,..

Seguiríamos con las rocas o lo que tenga la playa que nos imaginemos, todo esto lo tenemos que visualizar a través de la imaginación, se trata de llenar nuestra mente de un pensamiento agradable, para poder evitar pensar en aquello que nos estresa.

Bueno ahora solo queda intentar-lo. Seria genial que me dijerais cual es vuestra experiencia, si lo habéis conseguido. Y recordad esto necesita entreno, no desesperéis perseverad!   

Si os ha gustado esta entrada, y creéis que le puede ir bien a alguien, difundid, yo os lo agradezco mucho. Y si no queréis perderos las siguientes partes apuntaros al mailing list, solo hay que poner aquí el mail. Gracias!!

[mc4wp_form]

Las 6 maravillas que he aprendido en 2013

Ahora ya si se acaba el año 2013. quedan 2 días y este es el ultimo lunes del 2013. ¿Cómo van vuestras listas de propósitos?

Tengo que confesar que una de las cosas que me encantan del fin de año son las listas de sucesos de la televisión, los documentales que repasan todo el año en imágenes, a través de las cosas que han pasado durante el año. La pena es que mayormente son sucesos negativos los que recordamos, ¿porque lo que menos nos cuesta recordar es lo negativo? en realidad es lo mas significativo, lo negativo esta compuesto de situaciones de peligro que activan nuestra mente, por las señales de alerta, y se nos quedan gravadas.

Aun así siempre es bueno recordar los sucesos positivos y si los comparamos nos daremos cuenta que a nuestro alrededor hay mas positivos que negativos. Por ejemplo, ¿cuantos nacimientos podéis contar a vuestro alrededor en 2013? mi Facebook anda lleno.

En lo que si coincidimos es en esperar que el año que llega, en este caso el 2014, sea mejor que el anterior. Y yo me pregunto ¿eso depende del año o depende de nosotros? 

Para mi 2013 ha sido muy importante:

  1. He entendido que el camino es hacer un blog
  2. He aprendido que si quieres algo, ve a por ello
  3. He aprendido que no importa donde vives ni donde trabajas si puedes hacer lo que te gusta
  4. He aprendido que la familia es un 10 en mi vida
  5. A mi alrededor ha habido muchos nacimientos y embarazos y eso me ha enseñado que la vida va a seguir por muy mal que estemos, y que hay que perseverar, no nos vamos a rendir ahora que tantos vienen detras. 
  6. He aprendido que soy malísima cocinando y que tengo la suerte que a mi marido le guste tanto

Y mas cosas aun, algunas un poco sentimentaloides para ponerlas aquí. 2014 me depara grandes cosas, pero el antes y después lo marcare YO no un año que este por llegar o por marcharse.

Así pues, feliz 2014, haced que vuestros deseos se hagan realidad.

Adiós 2013 y gracias por todo!!!

 

La mejor lista de propósitos de año nuevo

Libreta para listas
Libreta para listas. Regalito de Navidad!

Ya esta, ya paso…paso la Navidad, para los que les gusta y para los que no nos gusta tanto. No es que no me guste la navidad es que no me gusta todo el circo que se ha montado a su alrededor. Pero este es otro tema. ¿Cómo os ha ido la Navidad?

Yo empecé las vacaciones a 38’5 de fiebre, que gripazo, y de ahí que lleve tantos días sin deciros nada. Pero hoy os quería hablar de las listas de propósitos de año nuevo. 

Ya sabeis que me encanta hacer listas, soy la reina de las listas!!! Pero para los propósitos del año nuevo hago una lista mental, de cosas que me gustaría que sucedieran y de que tengo que hacer para que sucedan.

Las listas de propósitos de año nuevo, suelen ser: voy a comer sano, me apunto al gimnasio, dejo de fumar, es como una retahíla de cosas que si no las hemos hecho durante todo un año, difícilmente las vamos a hacer por mucho propósito que le queramos dar.

Vamos a ver, hay dos tipos de listas de propósitos de año nuevo:

  • La de sueños: cosas que sabemos que son difíciles pero que estan ahi en nuestra mente
  • La de hechos: aquello que queremos hacer, aquello que vamos a hacer.

Bueno pues para confeccionar una buena lista de propósitos de fin de año, coged la de los sueños, y la de los hechos, y mirad bien…todo lo que encontréis que coincide en las dos listas significa que vale la pena hacerlo pasar de un sueño a un hecho. 

Este año anima te a hacer una lista diferente de propósitos para el año 2014, corriendo que se nos va el 2013!!

Voy a  hacer mi lista antes que me pille el toro!! Hasta luego!

No olvidéis que si quereis podeis pertenecer a Mi lista de correo. [mc4wp_form]

¿Os ha tocado la lotería?

Mi Abuela decía que hoy es el día de la salud, ya que a los que no nos ha tocado la lotera podemos decir aquello de, al menos tenemos salud.

Y esta la capacidad de ver en positivo como se hunden muchas ilusiones. Y no es porque lo diga el soporífero anuncio de este año de Lotería, pero cuando jugamos a la lotería, al euromillon o hacemos un quiniela, llenamos nuestra mente de sueños ¿que haríais con 1 millón de Euros?

Cuando respondo a esa pregunta, me sorprendo a mi misma viendo que con mucho esfuerzo podría llegar a cumplir mis sueños de loteria. Fuera de sueños como comprar-se una isla, o ayudar económicamente a los míos, me doy cuenta de que al final lo que haría con 1 millón de Euros no es muy diferente a lo que puedo conseguir sin tenerlo.

¿Cuál es hoy la moraleja? Muchas cosas nos parecen imposibles porque no tenemos dinero para realizar-las, es cierto que hay muchos sueños que son mas fáciles con dinero y seguramente mas rápidos, pero eso no significa que no podamos luchas por ellos.

Hoy has puesto tus sueños en el numero de la lotería, que es quien marca el inicio de la navidad. Pues ahora recupera esos sueños, preguntate cuál te haría realmente feliz y a por él!!

Por cierto:

  • el Gordo: 62246
  • segundo premio: 79712

Ya sabes que puedes seguir-me por la newsletter. Poniendo tu e-mail aqui!  [mc4wp_form]

El Tiempo apremia pero sin Estrés

Hoy os tenia que hablar sobre como parar la mente, pero no tengo tiempo para hacer un post como os merecéis, por lo tanto he optado por posponer ese post, os pido perdón, llegara pronto.

Me siento mal por no poder hacer el post que quería, pero estoy aprendiendo muchísimas cosas sobre el estrés esta semana, y es que es una semana de esas brutales. Parece que se vaya a acabar el mundo, pero no solo se acaba el año.

Antes de navidad es un momento duro para los fácilmente estresables. Para mi, hay final de trabajos de la universidad y en el trabajo a todos se les ocurren grandes ideas para hacer antes de las vacaciones navideñas. Una de mis compañeras de trabajo sostiene la tesis de que en esta semana no hay nada que vaya a salir bien, por lo tanto habría que trabajar menos, pero nadie le hace caso. Sobretodo los jefes que parece que se quieren ir al fin de año con todo acabado.

Por lo tanto llevo toda la semana de culo, que se dice, y no le puedo dedicar el tiempo que querría a las cosas que me importan, como vosotros. Aun asi estoy haciendo grandes progresos en mi sentido de la culpabilidad. Si, soy de esas personas que a todo dice que si y luego se siente mal por no poder alcanzar los objetivos, estoy aprendiendo a decir que no y no solo eso, sino a que no me sepa mal decir que no. Os lo recomiendo encarecidamente, ya que gracias a este aprendizaje estoy pasando estos días sin estrés.

Un consejo que hoy si que os quiero dar, si tenéis muchas cosas que hacer estos días, no intentéis hacerlas todas a la vez, es imposible, haced una lista de prioridades y haced una cosa después de la otra. Para que salga bien deberíais no pensar en el punto siguiente de la lista sino siempre en el punto en que estais. Se llama vivir el momento y ya sabéis que hablare de ello mas adelante.

Muchas gracias por seguir por aquí.

Un abrazo.

 

[mc4wp_form]

Final de trimestre

Yo pensaba que esto del estrés del final de trimestre se acababa en la escuela. La universidad va por semestres, y el trabajo por años hasta las siguientes vacaciones.

Pero no se que pasa en Navidad, antes de Navidad es un estrés increíble las empresas cierran números nosotros acabamos experimentos y el trimestre se acaba con el año. O sea que esta semana no gozo de mi tranquilidad habitual, que me lleva a ir relajada y tranquila por el mundo, no por mi sonó …por los demás.

Hoy llegaba yo tranquila al trabajo, se lo que tengo que hacer y cuanto tiempo me va a llevar, pero…no todo es paz.  Ayúdame, es la palabra de hoy, yo ya lo sabia pero lo peor es cuando te lo dicen con ese tono de corre que se acaba el mundo, y yo no tengo nada contra ayudar ya sabéis que a mi lo que mas me gusta es ayudar a los demás, pero eh! tranquilos que es lunes y ¿que digo yo siempre de los lunes? que hay que empezarlos con calma, con un buen te o café, desayunando fuerte y no estresándose, que eso puede marcar una mala semana por lo tanto…

Hoy es lunes, si en tu empresa también eta todo el mundo loco, hazte el loco tu también, di que si y luego haz lo que puedas, tomate tu tiempo como cada lunes, trabajar eficiente es trabajar mejor. Hoy el lema es:

No dejes que nadie te estrese!!!

Hoy es lunes es tu día y tu inicio de la semana, respira y a por él!!!

¿Porque tenemos que trabajar?

Me hago muy a menudo esta pregunta, en vez de trabajar gastaría ese tiempo, durmiendo, leyendo, hablando con mis amigos paseando a mi perro, cosiendo, en definitiva haciendo aquello que me gusta. Pero no se puede, hay que trabajar.

Podemos estar asqueados ante esa idea pero como ya he dicho algunas veces trabajar es tan importante como comer, dormir y otras actividades diarias que nos ayudan a sobrevivir. Pero vamos al quid de la cuestion, ¿cuanto hace que trabajamos?

La verdad es que el ser humano y en realidad el resto de animales, trabajamos des del inicio de nuestra existencia. En un principio para conseguir comida, luego nos sofisticamos, como medicos de la tribu, artistas, cazadores, recolectores y todo lo demas. Y quizas os preguntais que tiene que ver un recolector con lo que yo hago en la oficina. Y es que el problema actualmente es que trabajamos para conseguir dinero, para conseguir  comida, que es lo mismo que conseguiamos cazando y recolectando.

Cada uno de nuestros trabajos es importante para algo en el engranaje de la sociedad, como os comente aqui,  pero actualmente estamos tan separados de nuestro trabajo y del objetivo al que va destinado que es difícil hacer la reflexión de necesitar trabajar. A veces he pensado si me dedicara al campo, a tener un huerto y cosechar maíz, estaría mas cerca de mi objetivo laboral, pero en realidad seria lo mismo. Estaría 8-12 horas al día cosechando para poder comer. Pues bien ahora pasamos 8h al día trabajando para tener dinero para poder comprar comida, por lo tanto y simplificando, trabajando para poder comer. 

Todo cambia levemente cuando nuestro trabajo cumple nuestra satisfacción, ¿que sucede cuando te gusta aquello en lo que trabajas? pues que no te cuesta un esfuerzo titánico ir a trabajar, vas al trabajo y trabajas cuando no estas ahí, porque si te gusta estas trabajando todo el dia. No te planteas dejarlo, porque siempre hacemos lo que nos gusta con empeño y si realmente lo hemos encontrado, es como una droga y nos convertimos en adictos a nuestro trabajo. A mi me pasa con  este blog, paso el día pensando que hacer para vosotros, que escribir y que plantear.

Y vuestro trabajo? cumple vuestra satisfacción o opináis como Rubianes, (el del video)

Soluciones para el estrés: Parte I

¿Os acordáis del post: Enemigo publico numero I: El estrés? pues no lo escribí para daros miedo ni para que os deis cuenta de la evidencia de que tener un exceso de estrés es malo. Era un preludio para lo que ahora vendrá. He pensado que es el momento ideal para hacer uno de los grupos de 5 posts dedicados a combatir el estrés, porque esta llegando la navidad y eso para mi es un poco estresante.

Como ya conté en el post anterior sobre el tema, el estrés es malo malisimo y por desgracia no nos explican en el cole como combatirlo, o sea que vivimos con el siempre hasta que un buen día decimos, basta!

Una cosa que hay que aprender es a diferenciar entre el estrés negativo y el estrés positivo, y preguntareis ¿hay estrés positivo? si ya os lo expliqué, el estrés positivo es el que nos pone en alerta y nos ayuda a reaccionar ante una situación de peligro, el que nos hace salvarnos de un fuego, una ahogo o un accidente. Este estrés es subconsciente, nunca sabemos como vamos a reaccionar ante una situación de peligro y por suerte nuestro inteligente cuerpo es el que reacciona por nosotros.

El estrés negativo o malo, es aquel que no nos deja vivir, que en una situación que no tiene peligro aparece para tocar la moral,  a cada uno le da reacciones distintas, las mas comunes son: problemas intestinales, diarrea o estreñimiento, falta de aire o ahogo, temblor en las extremidades, dolor de cabeza, tensión en la musculatura, taquicardias, apretar los dientes, insomnio, dormir sin descansar, cansancio constante,…

¿Que vamos a aprender en estos dias? hay muchas estrategias en psicologia y otras ciencias para combatir el estrés, yo os voy a presentar una cuantas, hablaremos de:

  • Relajación
  • Respiración
  • Salud
  • Dominio de los pensamientos

La verdad es que saber si os es útil lo que explico es muy importante para mi. Ya que sin vosotros este blog no tiene mucho sentido. Por lo tanto os animo a comentar, o inscribiros en mi newsletter para no perderos nada. [mc4wp_form]

¿Que os parece este plan para combatir el estrés? como ya habréis visto en la serie cambio de trabajo I,II, IIIIV y V escribo estos posts en jueves. O sea que no os estreséis el jueves llegaran los consejos para calmar el estrés!